Cuando se trata de productos especiales para el cuidado del cabello, existen cientos de opciones en las tiendas. Pero puede que te sorprenda saber que una de tus mejores alternativas son los productos de origen natural. Y un ingrediente que ha dado mucho de qué hablar en el mundo de la cosmética es el aceite de coco.
Por su alto contenido de antioxidantes y proteína vegetal, es uno de los mejores aceites para que tu melena luzca saludable, radiante y espectacular en todo momento. Descubre más acerca de este increíble producto.
Beneficios de la mascarilla de aceite de coco para el pelo
Una manera muy efectiva de devolverle el brillo y la suavidad a tu pelo sin gastar grandes cantidades de dinero es con una mascarilla de aceite de coco. Debido a que está hecha con un ingrediente natural que no ha sido procesado, aporta más nutrientes, lo que significa que obtendrás mayores beneficios.
Estas son algunas de las principales ventajas de usar una mascarilla de aceite de coco para el cabello:
Hidrata el cuero cabelludo
La sequedad es uno de los principales causantes de los problemas relacionados con el cuero cabelludo, por lo que es importante que la evites manteniendo el cuero cabelludo hidratado.
La sequedad en esta zona muchas veces es causada por el uso de productos que obstruyen tus poros, como el gel, la laca y la espuma. Por eso, la piel no se oxigena adecuadamente y aparecen las molestas escamas.
Tener un cuero cabelludo saludable es el principio para lograr un cabello radiante. Aplicar directamente este ingrediente en él puede ser tu mejor solución al problema del cuero cabelludo seco. Por sus propiedades antioxidantes y sus proteínas, promueve la regeneración celular de la piel.
Protege tu cabello
Tu pelo está expuesto a elementos que son perjudiciales, como la radiación UV y la polución. Además sufre daños continuos al aplicarle calor de forma constante, con el uso de secadores, rizadores o planchas para el pelo. Pero no tienes que preocuparte, pues estas mascarillas también protegen las fibras capilares del calor excesivo.
Esto es posible gracias a su alto contenido de ácidos grasos, que actúan como una barrera contra el calor, evitando el daño permanente. Por otro lado, es un ingrediente muy útil durante el verano, porque protege el pelo de elementos como el cloro y la sal, comunes en el mar y en las piscinas.
Ofrece una mayor hidratación
Puedes olvidarte de las puntas quebradizas y del frizz con el aceite de coco. Contiene vitamina E, por lo que hidrata profundamente cada pelo y es capaz de llegar a los folículos. Asimismo, repara los enlaces rotos que son tan comunes cuando aparece el encrespamiento.
Contiene ácido láurico y cáprico, perfectos para reparar hasta el cabello más dañado, devolverle los nutrientes esenciales y aportarle suavidad, brillo y vitalidad. Notarás una gran diferencia en su textura y aspecto, y casi de forma inmediata.
Evita la caspa
Pero estos no son todos los beneficios de este magnífico producto. Por sus propiedades astringentes y antibacterianas, funciona de maravilla para combatir la caspa, incluso si tu cuero cabelludo es graso. Es capaz de eliminar la acumulación de grasa y sebo, que usualmente obstruye los poros y evita su oxigenación, causando sequedad y, como resultado, la caspa.
Por lo tanto, no solo es ideal para deshacerte de la caspa sino también del exceso de grasa que puede resultar un grave problema para la salud del cuero cabelludo. Eso sin mencionar lo antiestético que resulta.
Acondicionador natural
Te traemos una buena noticia: puedes usar una mascarilla de aceite de coco para alisar el cabello. De esta manera, no tienes que recurrir a la plancha o el secador, que solo logran causar daño en las hebras capilares. Al usar este producto de forma constante, le aportas a tu melena vitamina E, K y otros minerales importantes.
Estos nutrientes hacen que tu pelo sea más dócil, liso y fuerte. Es el mejor aliado para decir adiós a las puntas abiertas y al encrespamiento. Funciona muy bien en todos los tipos de pelo y, al ser de origen natural, no causa efectos secundarios.
Aunque debes tener cuidado si presentas alergia a este componente.
Mascarilla de aceite de coco, ¿cómo se hace?
Dispones de múltiples opciones para hacer una mascarilla casera con el coco como ingrediente principal. Estas son algunas de las recetas más utilizadas según el fin que quieras conseguir:
Para alisar e hidratar
Si deseas nutrir y alisar, el aceite de oliva mezclado con este producto es simplemente milagroso. Vas a necesitar lo siguiente:
- Agua tibia.
- Dos cucharadas de aceite de oliva.
- 250 mililitros de aceite de coco.
- Un gorro de ducha o una toalla.
El primer paso es verter en una olla el aceite de coco y calentarlo a fuego lento hasta que adquiera una consistencia más líquida. Luego, tienes que añadir el aceite de oliva y mezclarlos hasta que se integren. Humedece el cabello con el agua tibia y aplica la mascarilla de medios a puntas, realizando movimientos circulares en el cuero cabelludo para que penetre mejor en las hebras capilares.
Envuelve el pelo en una toalla o gorro y deja que la mascarilla actúe durante un par de horas, preferiblemente toda una noche para que obtengas mejores resultados. Por último, retira el producto.
Para el crecimiento del cabello
Es el sueño de muchas mujeres tener una cabellera larga y abundante. Y con esta receta puedes lograrlo. Estos son los ingredientes:
- Una taza de aceite de coco.
- Medio aguacate.
Toma un aguacate maduro, córtalo por la mitad y extrae la pulpa. Calienta en una olla el aceite hasta que se derrita. Posteriormente, añade estos dos ingredientes a la batidora y procésalos hasta obtener una mezcla homogénea y espesa. Después de humedecer el pelo, aplica esta mezcla en todo el cabello, y no olvides el cuero cabelludo.
Para estimular la circulación, realiza masajes circulares en esta zona. Deja que actúe durante unos treinta minutos y luego lava tu cabellera como de costumbre. Es una buena idea usar esta receta una o dos veces por semana para notar la diferencia.
Comentarios recientes