Aceite de Coco para la Piel

Beneficios del aceite de coco

La piel es el órgano más extenso que tienes, ya que recubre todo tu organismo y funciona como una extraordinaria barrera protectora de los órganos internos. Su apariencia dice mucho de ti e incluso puede revelar el estado de tu salud.

Para evitar que se vea sin brillo y pálida, o con marcas desagradables que la hagan lucir mal, necesitas cuidarla y protegerla. Un producto indispensable que debes tener es el aceite de coco para la piel.Cconoce los beneficios de este regalo natural.

Beneficios del aceite de coco para la piel

Las magnificas propiedades del aceite de coco lo convierten en el aliado perfecto para conservar tu belleza. En los últimos años ha sido utilizado en el sector dermatológico para fomentar el cuidado personal de la epidermis y promover altos niveles de satisfacción. Es un producto que recibe la aprobación de incontables usuarios.

Como es un poderoso antioxidante, participa directamente en el retraso del envejecimiento y la restauración de los tejidos dañados. Nutre y humecta las superficies secas y consigue equilibrar el Ph en todo momento.

Asimismo, participa en la absorción efectiva de minerales y vitaminas, que son necesarios para generar la adecuada elasticidad, suavidad y firmeza que buscas. De manera inmediata, podrás observar cambios impactantes que te harán lucir espectacular.

Principales usos a tu favor

Utilizado en las principales rutinas de belleza con el objetivo de atender con eficacia ciertas partes de tu cuerpo. Los beneficios del aceite de coco para la piel y los usos más comunes, están relacionados con:

  • Cuidado del rostro: los ácidos grasos junto a las vitaminas E y K, favorecen la hidratación facial. El óleo estimula la generación de elastina y colágeno. También es un excelente protector solar y reduce la visibilidad de manchas en el cutis.
  • Tratamiento contra el acné: contiene 3 ácidos antimicrobianos denominados láurico, caprílico y cáprico, que combaten las erupciones propias del acné. Destruye las bacterias relacionadas con esta molesta afección y reduce los niveles inflamatorios naturalmente.
  • Retrasa la aparición de las arrugas: neutraliza a los radicales libres, que son los responsables primarios del proceso de oxidación de las células, y por ende, del envejecimiento prematuro.
  • Hidratación de los labios: esta zona frágil suele agrietarse con frecuencia y requiere de atención periódica. Puedes usarlo en el día o en la noche para curar la sequedad y hacer que tus labios se vean lisos, suaves y atrayentes.
  • Desmaquillante: con pocas gotas podrás retirar cualquier residuo de maquillaje de la cara, mientras la hidratas y evitas la resequedad.
  • Protección durante la afeitada: aplícalo en la zona a afeitar para evitar la irritación y conseguir que tu piel esté sedosa.
  • Cuidado corporal: se aconseja aplicar una pequeña porción después de la ducha, y preferiblemente antes de secarte, a fin de hidratar toda la epidermis.
  • Atender las zonas más susceptibles a la sequedad: los masajes circulares resultan fantásticos para lograr gran suavidad, sobre todo, en las áreas sensibles de tu cuerpo, como codos, rodillas, manos y pies. 

 

Aceite de coco para las estrías

Las molestas manchas blancas o rojas que aparecen en la epidermis como resultado de los cambios bruscos de peso, afectan tu apariencia y autoestima, pero no te preocupes, el oleo tropical está diseñado para incrementar la fuerza y la elasticidad de la piel

Beneficios del aceite de coco para las estrías

El aceite de coco para las estrías no solo las previene sino que también las elimina. Actúa como hidratante natural y repara los tejidos deteriorados de la dermis. Penetra profundamente en las distintas capas de la piel para la regeneración de los tejidos dañados de forma natural.

Sus nutrientes son especiales para la restauración y mantenimiento del buen estado de la elastina y el colágeno, y por ende la reducción o eliminación de estas desagradables cicatrices.

Pasos para eliminar las estrías con aceite de coco

Lo primero que debes hacer es elegir un aceite de coco de alta calidad. Ten en cuenta que esté debidamente certificado, avalado por fabricantes reconocidos, que ofrezca garantías y que sea 100% orgánico.

Para aprovechar por completo todas las propiedades de esta magnífica sustancia grasa, solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  • La preparación esa muy sencilla, añade el fluido en una vasija, de acuerdo al área de tu cuerpo que quieras tratar, bien sea el abdomen, los brazos, glúteos o muslos. Puedes introducirlo en el microondas para elevar la temperatura a niveles tolerables al tacto.
  • El momento ideal para aplicarlo es después de la ducha, la razón obedece a que los poros están completamente limpios y absorben el producto de manera más efectiva.
  • Extiéndelo sobre la zona a tratar y masajea con suavidad en forma circular para que penetre por completo.
  • Repite el proceso a diario para visualizar con mayor rapidez los resultados.

Combinación perfecta con otros ingredientes

Por sí mismo, este magnífico producto actúa en la desaparición de las marcas de la piel, sin embargo, existen otras recetas caceras que se originan de la unión del aceite tropical con determinados ingredientes, destinadas a generar cambios fabulosos.

Potencia el efecto anti estrías al combinar el fluido graso con:

Café

La cafeína estimula la circulación sanguínea, favorece la flexibilización y la firmeza de la epidermis. El poder exfoliante resulta ideal para combatir las estrías.

Mezcla media taza de café en polvo con una pequeña porción de agua tibia, añade 2 cucharadas del fluido graso y 1 de aloe vera, remueve hasta lograr la consistencia de las cremas. Coloca sobre la zona afectada y masajea, déjalo por media hora y retira.  

Aloe vera

Participa en la regeneración de la epidermis, reparación de las células y producción de colágeno.

Integra media taza de gel de aloe vera con el líquido tropical y 3 gotas de la esencia grasa de tu preferencia. Revuelve todos los ingredientes hasta que quede cremoso y aplícalo sobre el área con estrías.

Vitamina E

El poderoso efecto de la vitamina E participa activamente en la cicatrización de tejidos deteriorados para repararlos.

Unifica el contenido de 1 capsula con 2 cucharadas de óleo de coco para formar la mezcla. Aplica directo sobre la piel para la mejor absorción.

error: checked