Aceite de Coco para las Arrugas
Beneficios del aceite de coco
Con el paso de los años, la piel empieza a perder la firmeza que la hace lucir radiante. La producción de colágeno que de forma natural produce el organismo se reduce y aparecen las primeras líneas de expresión.
Aunque al principio son un reflejo de la historia y experiencia de cada quién, a medida que se intensifican, te das cuenta de ya que no eres tan joven. Para retrasar este proceso y hacer que tu rostro luzca espléndido, debes conocer el efecto del aceite de coco para las arrugas.
Sigue leyendo para que te enteres cómo usarlo.
Beneficios del aceite de Coco para reducir las arrugas
Desde tiempos remotos, las personas han utilizado diferentes extractos naturales para cuidar la epidermis de manera oportuna. De hecho, la mayoría de los ingredientes primarios de los productos cosméticos están asociados a las plantas, minerales o frutos como el coco, conocidos desde antiguo.
La sustancia que se extrae de este producto tropical tiene numerosas propiedades a favor de la salud. Los principales beneficios del aceite de coco para las arrugas están asociados con:
- Las vitaminas E y K forman parte de su composición, elementos esenciales para promover la potente humectación e hidratación de la piel. Al aplicarlo sobre ella, notas que se vuelve mucho más suave y tersa.
- Evita la sequedad y descamación de la dermis.
- Impide la oxidación de las células, al neutralizar la acción de los radicales libres.
- Humectante natural que hidrata con efectividad los tejidos dañados, aumenta la elasticidad y los restaura.
- Participa en la estimulación del colágeno y la elastina, que son tan esenciales para que tu piel luzca flexible, elástica y que se vea joven. Aparte de prevenir las líneas de expresión, también atenúa las que ya están presentes en la estructura facial.
- Actúa como un magnífico protector solar. Recuerda que los rayos ultravioleta son los principales causantes de acelerar el envejecimiento prematuro, así como de favorecer la aparición de manchas.
- Ayuda a contrarrestar diversas afecciones cutáneas y el acné, gracias a sus propiedades antimicóticas y antiinflamatorias.
- Minimiza la hinchazón y reduce las ojeras.
- Permite equilibrar la tonalidad de la piel y mitiga la visibilidad de las manchas cutáneas, propias de la edad.
- Extraordinario complemento anti edad, cuyo objetivo está orientado a evitar que las líneas de expresión se manifiesten en las zonas más susceptibles como ojos, frente, cuello, manos y contorno de los labios.
Combinaciones perfectas
Para conseguir resultados increíbles y optimizar tu rutina de belleza, puedes usarlo solo o combinarlo con otros componentes naturales, tales como el vinagre de sidra de manzana, aceite de ricino, vitamina E, miel, limón, cúrcuma, clara de huevo o leche.
Aceite de coco para reducir las arrugas del cuello
Para que puedas mostrar tu cuello y escote sin problema, definitivamente debes cuidarte. A partir de cierta edad, las pocas glándulas sebáceas y la ausencia de las fibras de colágeno, son factores que influyen en la pérdida de elasticidad y deshidratación. Recuerda que esta zona está desprovista de soporte óseo.
El aceite de coco para las arrugas del cuello es muy efectivo y fácil de usar. Después de limpiar, aplícalo directo sobre la zona, masajea con delicadeza cada línea de expresión, déjalo actuar por algunos minutos y retira. En poco tiempo observas cómo tu piel se restaura y luce espléndida.
Este cosmético natural es muy económico y ha sido el predilecto de muchas personas. Destaca por tener un aroma agradable y proporcionar resultados muy satisfactorios en cuanto a las mejoras de la consistencia e hidratación del cuello.
Resulta muy efectivo añadir algunas gotas del aceite cocotal a los artículos de uso diario, como mascarillas, cremas hidratantes, exfoliantes u otras.
Aceite de coco para moldear el contorno de ojos
La piel que se encuentra en el contorno ocular suele ser muy frágil y delgada. Esta es la razón por la que envejece con mayor rapidez, y necesitas darle el cuidado y la protección especial que merece. El aceite de coco es el aliado ideal para tratar y atenuar las arrugas de los ojos.
Con las poderosas propiedades antiinflamatorias y efectos antioxidantes de este peculiar producto, la hinchazón, bolsas y ojeras mejoran significativamente. Esta solución eficaz y natural rejuvenece, hidrata, elimina manchas. La piel que rodea tu mirada luce mucho más tersa.
Antes de dormir, aplica una pequeña cantidad de esta formidable sustancia debajo de los ojos y masajea con suavidad desde el exterior hacia el interior del ojo. Por la mañana, enjuaga con agua tibia para retirarlo y repite este proceso todos los días.
Cómo aplicar aceite de coco en arrugas profundas
Para minimizar las arrugas más profundas, solo debes apartar una pequeña porción y calentarlo por breves instantes en el microondas hasta que su textura sea suave y con una temperatura agradable al tacto.
Luego limpia la zona a tratar con agua o jabón suave, a fin de eliminar cualquier residuo de suciedad, maquillaje u otro tipo de grasas.
Masajea suavemente con las yemas de los dedos, en especial donde estén las líneas de expresión, para asegurar la máxima penetración del producto. Puedes dejarlo por unos 20 minutos o que actúe durante toda la noche de tal modo, que la piel absorba todos los nutrientes. Retíralo por la mañana.
Asegúrate de que el producto que compres sea 100% orgánico. Asimismo, consigue el equilibrio de acuerdo a las características y necesidades específicas de tu piel. El uso indiscriminado podría ser contraproducente y generar la sobreproducción sebácea.
Potentes mascarillas exfoliantes
Otras maneras de reducir significativamente las molestas arrugas profundas es elaborando potentes mascarillas faciales para exfoliar la piel. Te ayudan a eliminar todas las células muertas, y mostrar un cutis mucho más suave y resplandeciente.
Con bicarbonato
Para prepararla solo tienes que mezclar 1 cucharada de bicarbonato con 2 de aceite de coco. Integra los ingredientes hasta formar una pasta homogénea y colócala en tu rostro. Permite que actúe por aproximadamente 10 minutos y luego retírala con abundante agua tibia.
Con vitamina E
Combina los nutrientes de 2 cápsulas de vitamina E con 2 cucharadas del aceite tropical. En un recipiente remueve ambas sustancias y aplícalo sobre las zonas problemáticas más marcadas. Después de 20 minutos remueve la mascarilla y enjuaga.